Periódico el País 24 de febrero de 2012.
Concejo alertó sobre posible pérdida de recursos nacionales destinados para la planta de tratamiento de líquidos en basuro de Navarro.
El gerente liquidador de Emsirva, Carlos
Jaimes Yáñez, manifestó que el cálculo del pasivo pensional llega a los $96.000
millones, de los cuales la entidad debe salir a cobrar el 20% correspondientes
a las cuotas partes pensionales (el financiamiento entre entidades públicas de
una pensión).
Para presentar la documentación al Gobierno Nacional,
incluida la apertura del proceso licitatorio. “Todo ese proceso necesita de la
autorización del Concejo porque los recursos deben incorporarse al presupuesto,
pero el proyecto de acuerdo aún no llega”, indicó. Igualmente, dijo Mosquera,
el Municipio debe presentar el proyecto para la autorización de las vigencias
futuras, en partidas de $2.500 millones anuales, por un período de diez años,
para cumplir con los requisitos exigidos para obtener los recursos del Fondo de
Regalías, los cuales quedaron establecidos en el Conpes del río Cauca.
Estado de Navarro “Eso corresponde a $16.000 millones que
nos toca cobrar a 42 entidades estatales, siendo las mayores responsables de
ese aporte el Municipio de Cali, la Gobernación del Valle y Emcali”, dijo el
Gerente Liquidador de Emsirva.
Asimismo, Jaimes Yáñez explicó que en una fiducia
administrada por Corficolombiana están consignados $14.000 millones con destino
al pago de las pensiones. “Esos dineros, en parte, proceden de los giros
mensuales por $600 millones que hacen las empresas recolectoras del servicio de
aseo. Los contratos finalizan en el 2016, es decir que el fondeo termina ese
mismo año”, dijo.
Por eso, advirtió el Liquidador de Emsirva, es necesario
revisar si se pueden prorrogar los contratos para garantizar que los recursos
salgan de los operadores del servicio de aseo y no de los ingresos de la
Alcaldía.
Según un informe presentado a finales de año por la empresa
local Girasol, las piscinas donde están dispuestas los lixiviados están llenas
a excepción del Vaso 7, el cual tiene todavía un 30% de capacidad para recibir
los desechos líquidos que genera la basura. Actualmente se construye el vaso
número 8, el cual será entregado en dos meses.
El concejal Carlos Pinilla señaló que no se puede seguir
disponiendo los lixiviados en piscinas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario